lunes, 17 de junio de 2019

16 de julio de 1969

Queridos alumnos:

Ya sabéis que el 16 de julio de 1969 fue un gran paso para la Humanidad. Estamos deseosos de leer cómo lo vivisteis en primera persona.

72 comentarios:

  1. LLEGADA A LA LUNA
    El 16 de junio de 1969 nosotros cogimos un cohete y llegamos a la luna. Todo era muy raro ya que flotabamos en el espacio y todo estaba negro,se veia el sol. Pensabamos que no íbamos a llegar ya que teníamos muy poco combustible. Cuando llegamos a la luna era muy difícil comer ya que la comida flotaba por el espacio. Teníamos mucho calor con el traje pero no nos le podíamos quitar. Cunado estabamos camino al espacio era muy difícildecontrolar ya que nos chocabamos con asteroids meteoritos… Cuando nos fuimos pusimos una bandera de España . Nos dio un meteorito en el cohete y nos estrellamos con una estrella.

    Yadira y Yeray 1a

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha parecido muy original y graciosa la parte de la bandera de España, teniendo en cuenta que fueron los Estados Unidos de America quienes llegaron primero a la luna y que pusieron la bandera de su nación.
      Alba y Helena 1ºB

      Eliminar
    2. Eso es imposible YA QUE NO llevaban la bandera española porque eran Americanos y no se se estrellaron contra ninguna estrella porque o sederritieron o los tragò un agujero negro.

      Eliminar
    3. Nos ha parecido muy gracioso lo de nos estrellamos con una estrella por que un meteorito se estrello con el cohete.
      Lucia Y Estela 1ºC

      Eliminar
  2. 13 de Junio de 1969
    Hoy, es el día en el que me subiré a esa nave y emprendere ese viaje que me llevará a un lugar que nunca nadie ha visitado y yo seré el afortunado de ser el primer hombre en pisarlo. Y
    Ya solo falta unas horas. Estoy nervioso, dejo aquí toda mi vida, mi familia, amigos, buenos momentos y.. bueno se esta poniendo muy sentimental esto. Me despido porque mis compañeros me llaman para embarcar. Deseadme suerte.
    Ha llegado la hora, veia a mi familia como se despedian de mi por la ventana, jamas será lo mismo. Los volvere a ver dentro de 2 meses.
    Dia 16 de Julio de 1969.
    Ha pasado ya un mes, me vesti, me puse mi equipaje y minutos después aterrizamos. Mis compañeros me obligaron a ser el primero en bajar de la nave.
    Abri la puerta y pense que estaba en un sueño. Lograba sentir la gravedad lucahaba contra mi. Fui el primer hombre en pisar la luna.


    Alba Santamaría y Lúa Izquierdo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola chicas vuestro relato es chulísimo y está súper trabajado. Nos ha gustado también porque es como un diario personal.

      Eliminar
    2. La história está muy bien redactada,nos ha encantado.
      Helena y Alba de 1ºB

      Eliminar
    3. Hola. soy Helena Jaraíz de 1ºB. Os escribo este comentario porque vuestro relato me ha parecido muy interesante y chulo. Además está muy bien redactado, con frases cortas y yendo al grano, lo que hace que sea más intrigante.Por último yo creo que os habéis metido muy bien en la piel del astronauta ya que nosotros, los lectores, sabemos en todo momento lo que piensa o siente. Enhorabuena

      Eliminar
    4. Hola. soy Helena Jaraíz de 1ºB. Os escribo este comentario porque vuestro relato me ha parecido muy interesante y chulo. Además está muy bien redactado, con frases cortas y yendo al grano, lo que hace que sea más intrigante.Por último yo creo que os habéis metido muy bien en la piel del astronauta ya que nosotros, los lectores, sabemos en todo momento lo que piensa o siente. Enhorabuena

      Eliminar
    5. Victoria Lorenzo 1ºB
      Vuestro relato me ha parecido muy interesante pero lo que mas me ha gustado es que habéis descrito muy bien los sentimientos del personaje. Es muy chulo y también me ha gustado la idea en hacerlo como si fuese un diario. Ha habido una parte que me ha parecido muy graciosa.

      Eliminar
    6. Olaya Negro 1ºA
      Me ha parecido muy interesante y muy buena la manera en la que habéis descrito los sentimientos de los personajes.
      Me ha gustado mucho.

      Eliminar
    7. muy buen relato

      Eliminar
    8. Hola chicas! Me ha gustado mucho vuestro relato. Al leerlo me he podido imaginar todo lo que contabais. Enhorabuena!
      Ana Sáenz 1ºA

      Eliminar
    9. Ha estado muy bien. Lo único, es que me ha parecido impactante la penúltima frase.

      Luis Fdez Glez

      Eliminar
  3. El día 16 de julio de 1969 iba a ser un gran paso para la humanidad y sobre todo para mí y para mis compañeros. Este día se iba a lanzar un cohete en el que iríamos tres astronautas, uno de ellos yo, Neil Armstrong. El cohete fue lanzado a las 13:32 y yo estaba muy nervioso. Durante 4 días estuvimos viajando por el espacio y el 20 de julio aterrizamos en la luna. Yo fui el primero en bajar del cohete, fue el primer paso que se dio en la luna. Cuando baje llevaba la bandera de Estados Unidos y la clavé en la luna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paula y Elisa.
      NOS HA ENCANTADO VUESTRO RELATO

      Eliminar
    2. Esta bastante bien redactado y trabajado.Buen trabajo,aunque podría ser un poco mas extenso.
      Lucia Garcia- Bustelo 1ºC

      Eliminar
    3. Sara Ezquerra 1C
      Me ha gustado mucho vuestro relato porque describe los sentimientos de los personajes.

      Eliminar
    4. Muy realista y bien redactada.

      Daniel G. Y Luis Fdez Glez

      Eliminar
  4. Por primera vez en la historia de la humanidad el día 16 de julio de 1969 se lanzo la nave espacial que llegaria a la luna el 20 de julio de 1969 y a las ocho horas enpieza la transmision de los primeros pasos en la luna con los cuales se dijo la frase este es un pequeño paso para el hombre pero un gran paso para la humanidad nos sentiamos importante pero teniamos miedo de lo que pudiese pasar con los trajes o la nave o algunas cosas de la luna, al volver nos trataron como heroes y sabiamos que nunca olvidariamos esos momentos. Bogdan Buruian

    ResponderEliminar
  5. VIAJE A LA LUNA EN EL “APOLO 11”

    Acabo de llegar a la zona de lanzamiento. Nos vamos a meter en la cápsula “Apolo 11”. Voy junto Buzz y Michael Collins y los tres estamos bastante nerviosos. Llevamos viajando tres días y por fin hemos llegado, soy el primer hombre en caminar por la Luna. Los tres somos pioneros. Transmitimos nuestros primeros minutos de paseo lunar a traves de la estación Honeysuckle Creek, cercana a Camberra (Australia). Cuando llegamos de nuevo a la tierra aterrizando en el Oceano Pacifico.

    Luis Fdez Glez y Daniel Garcìa

    ResponderEliminar
  6. Los días de julio resultaban lentos y calurosos a la espera de un acontecimiento de magnitud histórica. En un módulo lunar me veía en sueños andando. Pronto dejaríamos la tierra para alunizar en ese satélite blanco que nos ilumina por las noches.
    Llegó el día, 16 de julio de 1969. Nuestras botas rozaban el asfalto, como si ya estuviéramos en la luna. Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins, yo. Esos nombres se escribirían en los libros de historia como los primeros hombres en pisar la luna. Aún así una atmósfera de inseguridad rodeaba la nave y la misión en sí. Apolo 11 sería el águila que volaría y mostraría la imponente fuerza americana, fuerza que superaría a la los comunistas, cosmonautas.
    A las 10:30 de la mañana subimos a aquella grandiosa nave. Esa mañana quizá fuera la última que veríamos, pero merecía la pena correr el riesgo, y así encender la chispa de un espíritu persistente en una nación.

    Alonso Segura y Juan Verde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos ha encantado la forma en que habeís redactado la historia y eL vocabulario que habeís utilizado, porque aunque era un poco complejo daba un punto de vista muy bonito de esta historia.
      Alba y Helena de 1ºB

      Eliminar
    2. Hola chicos vuestra historia es muy interesante y entretenida, nos ha gustado mucho.

      Pablo Somohano y Luis Abramo

      Eliminar
    3. Hola, soy Javier Segura. Este relato me ha parecido intrigante y redactado de una forma muy entretenida. En mi opinión, está muy bien, por como está escrito y por la historia.

      Eliminar
  7. 16 de julio de 1969
    Hola, soy Neil A. Armstrong, tengo 38 años y hoy emprenderemos el primer viaje a la luna.
    Esta mañana me he levantado muy nervioso pero a la vez emocionado, puesto que hoy será un día muy importante para la historia de la humanidad. Hoy, el ser humano viajara a la luna por primera vez.
    En este momento acabamos de subir al cohete, Apolo 11, estamos todos muy nerviosos. Vamos a despegar. El viaje será largo y duro.
    Cada vez estamos más cerca de la luna, vamos a prepararnos para salir y pisarla por primera vez.
    Las puertas se están abriendo,yo seré el primero en salir. Está desértica y cuando saltas puedes volar y sentirte como un pájaro.
    Esta historia ha sido un pequeño paso para el hombre, y un gran paso para la humanidad.

    Sara mirapeix y Clara Cabello. 1ºA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vuestra historia es una de las mejores que Alba y yo hemos leido. Está genial, nos encanta la forma en la que la habeís redactado.
      Helena y Alba 1ºB

      Eliminar
    2. a mi me parece muy poco original aunque la verdad esta bien
      Yadira López

      Eliminar
  8. El 16 de julio de 1969, fue sin duda el mejor día. Fue cuando mis compañeros y yo salimos disparados hacia la Luna. Después de días y horas al fin llegamos a la Luna,ayer 20 julio de este mismo año. Cuando llegamos estábamos muertos de sueño entonces decidimos pisar la Luna al día siguiente,es decir, hoy. Llego el momento de pisar la Luna, me siento el emocionado además de ser el primer hombre en pisar la Luna. Es increíble esa sensación maravillosa pisar la explendida roca luminosa. Me siento como un pájaro libre flotando en la Luna. Lo mejor de todo es que ha llegado el momento en el que dejamos nuestra bandera nacional. Después de esta historia tan maravillosa nos toca volver a casa.

    Inventado por Ana y Lucía G.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Me ha gustado mucho la historia! En el momento que llegaba el protagonista a la luna lo habéis redactado y descrito muy bien. Buen trabajo.
      Alba Santamaría 1ºC

      Eliminar
    2. Me ha gustado la historia, pero me ha parecido original la frase de "Me siento como un pájaro libre flotando en la luna"
      Ricardo Sainz 1C

      Eliminar
  9. LA LUNA
    El 16 de julio de 1969 a las 13:32 emprendimos el viaje al único satelite que tiene nuestro planeta, con el Apolo 11 desde Estados Unidos.
    Nosotros ( los tres integrantes ) sabíamos que si esto funcionaba iba a ser un gran paso para la historia, estabamos bastante nerviosos pero teníamos en cuenta lo importante que era para la humanidad.
    Llegamos el día 20 de julio del mismo año a la luna, después de cuatro largos dias de viaje.No nos lo creíamos ¡Habíamos llegado a la Luna!
    Aldrin y yo fuimos los únicos que pisamos la superficie de este increíble satélite, yo fui el primero en bajar y clavé la bandera de EEUU, mi país.
    Yo dije la famosa frase :
    -Esto en un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad
    El 24 de julio logramos el perfecto amerizaje en aguas del pacífico, ahí termino nuestra gran aventura a la Luna.

    Neil Armstrong y Edwin E.Aldrin Jr


    ( Olaya Negro y Lucía Ramos 1ºA)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. vuestro relato me parece muy bonito y muy original
      Yadira López

      Eliminar
    2. No me a gustado , pero es original.
      Yeray

      Eliminar
  10. Hoy, 16 de julio de 1969, yo, el comandante Neil A. Armstrong me dirijo a la luna junto a mis compañeros. El Saturno V ya está listo para ayudarnos a cumplir nuestra misión, Apolo 11.
    Despegaremos a las 13:32 y tenemos programado llegar el 20 de julio. En unos minutos entraremos en el cohete para el gran lanzamiento. Si lo logramos, seremos los primeros humanos en pisar la luna.
    (4 días más tarde)
    Estamos a unos 100 metros de la superficie lunar. Vamos a conseguir llegar, después de 4 días de viaje. Vamos a empezar a sacar la bandera de Estados Unidos y así podremos clavarla.
    Han pasado 2 minutos, y acabamos de llegar, vamos a aterrizar. Poco a poco vamos abriendo la puerta y ahí estábamos, en la luna. Rápidamente clavamos la bandera y yo dije: “Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad”.
    Ricardo y Santi.

    ResponderEliminar
  11. En el espacio
    Nos fuimos a montar a un coete hubo un problema tuvieron que volver entonces nos retrasamos mas pero entonces se arreglo pasamos miedo porque no sabiamos si ibamos a poder ir despues de areglase todo y emepazos el camino estabamos muy nerviosas porque no sabiamos lo que iba a suceder cada vez que subiamos mas habia mas presion y costaba mas hubo momento que pensabamos que no llegabamos pero al fianl llegamos y fue increible y todo merecio la pena.

    Alba jimenez
    Marta cabranes

    ResponderEliminar
  12. Victoria y Helena jaraíz, conquistando la galaxia 1º B.

    Hay estábamos nosotras. No sabíamos si lo conseguiríamos, pero había que intentarlo. Fuimos enviadas al espacio por USA en una misión de vida o muerte. Esperábamos que Apolo 11 no nos fallara. Viajábamos en un cohete a toda velocidad. Fueron 4 días muy duros para nosotras, pero decidimos continuar y no mirar para atrás, porque si no nos mareábamos. Por nuestra cabeza solo rondaba una idea, si lo conseguíamos seríamos las primeras en pisar la Luna. Después de todo lo conseguimos. Fue una sensación increíble. Poder clavar la bandera en el rocoso suelo de la Luna nos hacia sentirnos especiales. Cuatro días después , al llegar a la Tierra, nos recibieron como a las reinas de la galaxia. Estábamos agotadas. ¿ Que haríamos después de llegar a lo máximo, pisar la Luna? ¿Qué nos depararía el futuro? …

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. chicas, vuestro relato nos parece muy chulo y nos parece que pone mucho misterio al final y suspense...

      Eliminar
    2. Nos ha encantado vuestra historia. Tiene como han dicho Paloma y Andrea mucho misterio y suspense, aunque también es algo cómico. Por otra parte me encanta el cambio que habeís hecho que en vez de ser hombres pisaron la luna mujeres.
      Alba y Helena 1ºB

      Eliminar
    3. Esta muy bien redactada, me ha gustado mucho como relatas el suspense de estar en un cohete y como habéis redactado es una misión de vida o muerte.
      PD: En el apolo 11 no fueron mujeres pero lo habeis redactado de una manera que pareze real ¡MUY BIEN! Pablo Lopez 1 C

      Eliminar
    4. ES GENIAL!
      Me encanta que en vez de ser el hombre quien la Luna sea una mujer.
      Me ha gustado ese punto cómico entre tanto suspense y misterio, como ya han dicho antes mis compañeras.
      Olaya Negro 1ºA

      Eliminar
    5. ¡Hola! Nos ha encantado vuestra historia. Queremos una segunda parte, ese final nos dejo con suspense.
      Enhorabuena, muy buen relato.
      Alba Santamaría 1ºC y Ana Sáenz 1ºA.

      Eliminar
    6. Me ha gustado mucho la historia y también me ha gustado que sean mujeres quienes llegaron a la luna.
      Ricardo Sainz 1c

      Eliminar
  13. LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA DESDE OTRO PUNTO DE VISTA.
    Allí estábamos nosotras, flotando en nuestra nave, cerca de la luna. Veníamos de nuestro peculiar planeta,porque nos gustaba viasitar ese acogedor y solitario satélite.
    De repente, otra nave surgió de entre los asteroides. Era una figura humana, que ya habíamos estudiado anteriormente, distinta a nosotras, ¡Pero era imposible! Nunca antes el hombre había pisado la luna, era la primera vez. Nuestra alta tecnología nos premitió escondernos detrás de un asteroide parado y desde allí lo contemplamos todo con cuidado aque nos descubrieran. En ese instante el hombre al que llamaban “ostronauto” o algo así, se dispuso a dañar nuestro solitario y preciado lugar de descanso. No pudimos hacer nada, ya que nos descubriría, pero de pronto clavó esa estaca en la Luna, aquella estaca tenía en su parte superior una tela de colores con estrellas y líneas rojas, ¡qué cosa más rara!
    Ese tal “ostronauto” estaba muy orgulloso , pero nosotras nos preguntábamos: ¿Por qué estaría tan contento? Solo había pisado un trozo de terreno espacial que siempre estaría en el cielo . De lo que debería estar lamentándose es de no habernos visto a nosotras, las extraterrestres de una galaxia muy muy lejana.
    PALOMA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Y ANDREA DE LA GÁNDARA AGÜERO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola soy Helena Jaraíz de 1ºB. Vuestro relato es muy chulo. Esta muy bien que lo hayáis escrito desde el punto de vista de un extraterrestre. También es muy original y me encanta como esta redactado, las palabras que usáis y en fin está genial. Enhorabuena

      Eliminar
    2. Ha sido interesante, e impresionante, me ha gustado mucho,esta inspirado en la historia del apolo 11, en el espacio, la historia es bonita, es mejor que algunas historias de drama y tragedia, es original, es muy buena.

      De:tu querido amigo alejandro gorrochategui rubio.

      Eliminar
    3. me ha gustado mucho aunque mas bien era una historia de ciencia ficción seguir isa cracks
      PD: como se nota que os habéis inspirado en star wars

      Eliminar
    4. ME ENCANTA!!!!
      Me ha gustado mucho que sea desde el punto de vista de un extraterrestre.
      Me parece muy bueno!
      Olaya Negro 1ºA

      Eliminar
  14. 16 DE JULIO DE 1969
    APOLO 11
    Querido diario:
    Hoy finalmente hemos despegado hacia nuestro objetivo, la luna. Todo comenzó cuando Edwin E. Aldrin Jr, Michael Collins y yo nos subimos a bordo del Apolo 11, listos para el despegue.
    El despegue se llevó a cabo a las 13:32,en este momento mis compañeros y yo estabamos muy, pero que muy nerviosos y emocionados, por que sabíamos que no podiamos cometer ningún error,por que si se llegara a producir uno, nuestra vida estaría en juego.
    Me acuerdo como si fuera ayer del momento exacto en el que divisé por primera vez la luna. Era preciosa con su inigualable color plateado contrastando con el oscuro azul del espacio, tanto mis compañeros como yo nos quedamos asombrados por la hermosura de la luna en persona.
    Finalmente llegó el momento en aterrizar y bajar de la nave. Solo bajamos Aldrin y yo, pero aún así, yo fuí el primer hombre en pisar la faz de la luna.
    1ºB Alba Moreno y Helena González

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos encanta que lo conteis como para vuestro diario, es muy original y distinto al nuestro. ¡lo recomendaremos!

      Eliminar
    2. Hola soy helena Jaraíz de 1ºB. Vuestra historia está muy bien.Es muy bonita ya que al usar muchos adjetivos parta describir a la Luna y los sentimientos de los astronautas la hace más interesante y te hace que tengas más ganas de leerla. Esta muy bien redactado y las palabras son muy avanzadas se nota que habéis ampliado vocabulario en este tiempo. y por último está muy bien que hayas sido clara y que no os hayáis alargado en temas de menor importancia. Me ha encantado así que enhorabuena.

      Eliminar
    3. Hola soy Ricardo Sainz de 1ºC. Me ha parecido una historia original ya que esta contada como en un diario y también me parece que está bien redactado.

      Eliminar
    4. ELISA Y PAULA
      Esta muy bien transmitido

      Eliminar
    5. JULIA LÓPEZ Y LÚA BEDIA
      Nos ha encantado este diario, muy original y divertido, lo recomendamos.

      Eliminar
  15. Kiara Arriarán y Jonathan Perez
    HOMBRE LLEGA A LA LUNA
    El día 16 de julio de 1969 yo Neil Armstrong estaba a bordo en la nave espacial Apolo 11. Ese día nunca lo olvidare, fui el primer hombre en llegar a la luna, nose como lo ice ni como llegue pero fue el día mas especial de mi vida y me siento muy orgulloso por mi trabajo y por mi mismo porque pocos lo intentarían. Ya an pasado 45 años desde que fui, todavía lo recuerdo como si hubiera sido ayer, cuando salí de la nave y vi el suelo y el horizonte me quede plasmado no tenía palabras para decir lo que sentía ni describir lo que veía. Y con esto os muestro como fue mi experiencia ese día.

    ResponderEliminar
  16. ¡Hiuston tenemos un problema en el Apolo 11!

    Agenda interestelar: 16 de julio de 1969
    Hoy es el dia en el que vamos a ser llevados a la luna Santi y yo estamos inpacientes por subir al Apolo 11 que sera la nave que nos llevará a un sitio donde el ser humano no a pisado todavía. Santi también esta escribiendo una agenda interestelar que luego enseñaremos a todo el mundo,a no ser que no volvamos. Ya estamos en la nave estamos haciendo la cuenta atrás.” 3,2,1 despegue”. Que bonito es el espacio con sus estrellas, el sol y la tierra es increible desde aquí fuera,ya hemos probado la comida y sabe a calcetin sudado(como el cocido de mi abuela). Nos acaban de aproximar el tiempo que tardaremos en volver, unas 200 horas cada vez la impaciencia nos carcome mas como la de comer comida de verdad ,no esto.
    Saúl Toca y Santiago Herrán

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola chicos, vuestro relato nos parece muy original y gracioso. Pero... ¡el cocido de las abuelas es el mejor!, no sabe a calcetín sudado. Esperemos leer la agenda interestelar de Santi. Adiós

      Eliminar

  17. 16 /julio/1969 E.E.U.U
    Eran dos chicas, que llevaban mucho tiempo esperando ese dia. La gente impaciente esperaban a las puertas de la NASA impacientes esperando a Sara y Niobe, que marcarian una nueva era en la historia.
    Al llegar toda la gente las aclamaban,era el dia más inportantes de sus vidas. Una vaz ya preparadas y montadas en la nave,se preparaban para despegar. Cuando ya despegaron sintieron mucho miedo, pero sabian que lo estavan por el planeta. Tardaron en llegar a la luna muy poco tiempo la verdad, ya que era uno de los mejores coetes. Las vistas desde el espacio eran inpresionantes, todo era silencioso,oscuro, bastante frio, hasta donde alcanzaba la vista. Momentos despues llegaron a la luna,y pusieron una bandera

    ResponderEliminar
  18. LLEGADA A LA LUNA
    Hoy 16 de julio de 1969. En Florida, se lanzara por primera vez un cohete con destino a la luna. Con nosotros dentro. En cuanto empieze a sonar el himno nacional se programara una cuenta atrás de 10 segundos.
    [Empieza a sonar el himno nacional y en ese momento empieza la cuenta atrás]
    -Bueno aquí vamos…
    -Si, espero que lleguemos.
    [¡LANZAMIENTO!]
    -Estaremos 5 días dentro de este cohete.
    -Espero que no nos pase nada.
    17 de julio de 1969
    Llevamos ya un día aquí metidos y es un aburrimiento, esperamos llegar ya a la luna.Lo unico que podemos hacer es coger objetos y dejarlos flotar en la nave.
    Y tambien comer comida asquerosa.(En polvo.)
    20 de julio de 1969
    Son las 20:00 Y ya se ve de muy cerca la luna y según lo que nos informan es que quedan 17 minutos.
    20:17.
    -Enciende la camara.
    -Vale ahora la cojo.
    -Retransmisión en 3..2…1…¡ Ya!
    -Ya estamos pisando la luna ¡Esto es emocionante!
    No estuvimos mucho tiempo solo pudimos hacer un par de fotos.
    Esperemos llegar sanos y salvos.
    Luis Abramo y Pablo Somohano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vuestro relato nos parece muy original y nos encanta que lo escribais en modo de diálogo
      adiós

      Eliminar
    2. Helena Jaraíz de 1ºB.
      Me gusta mucho vuestra historia. Es muy original y me gusta mucho la forma de "teatro" que habéis hecho. Esta genial y es muy interesante

      Eliminar
    3. Hola, soy Santiago. No me ha gustado este relato porque tiene tanto diálogo que se parece a una obra de teatro.

      Eliminar
    4. JULIA LÓPEZ Y LÚA BEDIA
      Nos ha gutsado mucho este relato, se parece al nuestro, a estado entretenido y ha sido original.

      Eliminar
  19. Apolo 11.
    Era el momento que había estado esperando durante todos estos meses de entrenamiento… Por fin iba ha hacer historia, por fin podría pisar la luna. Empezó la cuenta atrás y todos mis compañeros estábamos sintiendo un increíble terror al mismo tiempo que una emoción inexplicable… El viaje no duró tanto, solo 5 días, y eso es muy poco teniendo en cuenta que la distancia que habíamos recorrido era gigantesca. Tras este periodo de tiempo, llegamos a nuestro destino. Las cámaras de todo el mundo nos estaban apuntando, era nuestro gran momento de brillar. Millones de personas estarían viendo la retransmisión en directo… No podíamos fallar. Eran las 2:56, justo en ese momento, nuestro compañero Neil dió el paso que todos nosotros estábamos esperando. Lentamente, los demás empezamos a seguirle, sintiendo cómo la gravedad influían en que fuesemos despacio. Cuando yo pisé la luna por primera vez, no me lo podía creer. Mi cara aparecería en las pantallas de todo el mundo: acababa de hacer historia.

    Javier Segura y Juan Saiz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En nuestra opinión este relato esta correctamente narrado. Aún así nos parece que es un estilo demasiado usado, fomentado, que no usa un estilo innovador. No muy avanzado. Sin embargo sigue manteniendo el suspense y satisfaciendo nuestras ganas de lectura.

      Alonso Segura, Óliver Sánchez y Juan Verde.

      Eliminar
  20. EL PRIMER HOMBRE PISA LA LUNA
    La nasa queria que el hombre pisara la luna por primera vez, asi que la nasa se propuso un proposito, ir a la luna y poner la bandera de estados unidos (E.E.U.U), para demostrar de que es capad el hombre y el apolo 11, duro
    1º despego desde la plataforma 39 del complejo del poligono de lanzamiento cabo cañaveral
    El apolo 11 se separo 4 o 5 veces aterrizo en la luna, en la tierra, lo celebraron, en la luna fueron unos metros y clavaron la bandera, luego se separo, el modulo despego y aterrizo.
    Alejandro

    ResponderEliminar
  21. LA LUNA

    15 DE JULIO DE 1969
    Estoy muy nervioso, mañana va a ser un día muy especial para mi, es el lanzamiento del cohete con el que mis compañeros y yo vamos a la luna.

    16 DE JULIO DE 1969
    Hoy es el lanzamiento, en unos minutos tengo que ir a la plataforma LC39A. Son las 13:31 y ya estoy en el cochete, vamos a despegar en 1 minuto.

    17 DE JULIO DE 1969
    Ya estamos en el espacio y nos encanta flotar en el aire, es una sensación amorfa porque es difícil hacer las cosas.

    18 DE JULIO DE 1969
    Nos quedan dos dias para llegar a la luna, tenemos muchas ganas de llegar porque nos aburrimos mucho aquí.

    19 DE JULIO DE 1969
    Seguimos aquí, en 24 horas llegaremos a la luna por fin, lo estamos deseando

    20 DE JULIO DE 1969
    Cuando hemos llegado, nos hemos puesto el traje y hemos bajado, yo he sido el primero, la sensación de saltar en la luna a sido muy especial, mañana emprendemos el viaje de vuelta

    ResponderEliminar
  22. DIA 16 DE JULIO 1969
    Me desperté y por un momento me olvide de lo que estaba destinado a hacer hoy, hoy
    hiba a despegar a la luna. El dia transcurrio de la forma esperada, Nos vestimos con
    nuestros trajes y contestamos las preguntas de la prensa, hasta que llego el momento
    de subir al APOLO 11 y comenzar la cuenta atrás.
    DIA 17 DE JULIO 1969
    Bien venido al espacio me dije. La sensación de no tener gravedad, de estar flotando
    en medio de un gigantesco cohete, era como la nicotina, no podía dejar de sentir la
    adrenalina en mis venas.
    DIA 18 DE JULIO 1969
    El dia transcurio como el anterior, excepto esta vez Decidimos jugar a el poker para
    hacer el viaje mas divertido.
    DIA 19 DE JULIO 1969
    Otro dia como el anterior, esta vez estuve más nervioso que nunca, al recordar que
    estábamos muy cerca de nuestro destino, la Luna.
    DIA 20 DE JULIO 1969
    Llegue a la Luna, yo y mis compañeros decidimos dejar a Luis pisar primero, aunque
    admito que yo quería hacerlo primero, pero conseguimos llegar y explorar el satélite
    de nuestro planeta de origen. Plantamos la bandera y dejamos las pisadas, un par de
    científicos tuvieron la idea de hacer la bandera como si hubiera viento. El saltar de un
    sitio a otro era alucinante.

    OLIVER SANCHEZ

    ResponderEliminar
  23. Elisa y Paula
    Esta muy bien redactada pero es un poco larga

    ResponderEliminar
  24. Muy larga, pero bueno no está mal... Esteban Pérez 1ºB

    ResponderEliminar