
En las aguas cerca del triángulo de
las Bermudas existe un delfín llamado “ El Delfín Terremoto” todo el mundo lo
conoce por su agudo ruido que es capaz de realizar ese delfín. Dice la gente de
por allí que es capaz de remover las aguas y los animales marinos creando un
terremoto. Ese terremoto destruye millones de playas y viviendas cerca de las
costas de por allí, dejando muchos muertos y heridos.
Mientras
tanto en el castillo del reino habitaban un rey y una reina llamados Pervos y
Etilia. Pervos y Etilia eran unos reyes magníficos y se comportaban muy bien
con el reino. Un día la reina Etilia recibió la noticia de que estaba
embarazada de gemelos. El día que
nacieron los gemelos Teo y Gulliver, la reina recibió la visita de mucha gente,
entre esa gente había un hechicero llamado Malí, el cual dio a Teo el don de
crear criaturas sobre naturales y a Gulliver ninguno, por lo que los padres se
quedaron un poco alucinados en el momento, pero sabían que no podían hacer nada
contra el (Malí era muy poderoso.)
Los
niños fueron creciendo y la madre siempre prestaba más atención a Gulliver ya
que no tenía ningún don y cuando cumplieron los dieciséis Teo decidió marcharse
de casa porque ya no se sentía querido y para vengarse creo tal criatura (El
Delfín Terremoto) para que destruyera el reino donde habitaba su familia.
Todos
los años el delfín atacaba y nadie hacia nada al respecto. Un día Gulliver
decidió ir a acabar con el delfín pero le daba pena matarle al fin y al cabo
era un delfín normal y corriente con una súper voz, entonces a Gulliver de
repente le vino una idea a la cabeza y pensó en como cortar las cuerdas vocales
al delfín sin matarle.
Gulliver
consultó a la gente del pueblo su idea y la gente del pueblo le dio armas
necesarias para la “ operación”.
Los
días fueron pasando y el delfín no aparecía, por lo que la gente se pensó que
Gulliver había acabado con el delfín. Un día Gulliver apareció y vino con la
excelente noticia de que había acabado con las cuerdas vocales del delfín.
Y a partir de entonces,
todo el mundo vivió tranquilo y feliz.
ANDREA LASTRA 1º ESO B
No hay comentarios:
Publicar un comentario